R E V I S T A P E R U A N A D E I N V E S T I G A C I Ó N E D U C A T I V A
2 0 1 5 , N o . 7 , p p . 6 9 - 9 3
Cuestionamientos a una mirada individualizada
del fracaso escolar: Reflexiones a partir de un estudio
en seis escuelas del Callao
Questioning school failure as an individual problem:
Reflections from a study of six schools in Callao
Vanetty Molinero Nano
Pontificia Universidad Católica del Perú
vmolinero@pucp.edu.pe
Recibido: 15-5-2015
Aprobado: 25-8-2015
vanetty molinero nano
Resumen
El presente estudio reflexiona acerca de la problemática del fracaso escolar en
los primeros grados de educación primaria a partir de las prácticas educativas
de seis escuelas públicas del Callao en el Perú. Sobre la base de la revisión de
estas prácticas, se encontró que el fracaso escolar se percibe desde la escuela
como un problema individual, en el que se culpa a los niños y sus familias por
las dificultades de aprendizaje, sin cuestionar las prácticas educativas que la
producen. En ese sentido, la estrategia de repitencia del primer grado que apli-
caban las escuelas, a pesar de la norma de promoción automática, terminaba
por reafirmar el problema de los niños y la necesidad de contar con apoyo
especializado de un psicólogo. También, se pudo apreciar que el número de
niños por aula no es un factor que influye en la atención a las diferencias de
aprendizaje, pues prima la organización del sistema escolar y el hecho de que
todos deben avanzar de la misma manera y al mismo ritmo. A partir de los
resultados, se reflexiona sobre las políticas y medidas de intervención que se
proponen para afrontar esta problemática.
Palabras clave: fracaso escolar, dificultad en el aprendizaje, proceso de
aprendizaje, atención a las diferencias individuales, exclusión social
Abstract
This paper discusses the phenomenon of school failure in the first grades of primary
education, showing educational practices in six public schools in Callao, Peru. The
research found that school failure is perceived as an individual problem by the
school staff. Children and their families are blamed for the existence of learning
difficulties and the educational system and practices that might cause them are
not questioned. The strategy used by the schools to deal with this phenomenon
was to make the students with learning difficulties repeat first grade, despite the
existence of a national rule that set the compulsory and unrestricted promotion
to second grade. However, this strategy reinforced the problem and usually led
children and their families to resort to a psychologist. Additionally, it was also
found that the number of children per classroom did not influence the attention
to individual differences, since the educational system was organized to make
all students advance at the same pace and rate. Considering these findings, the
article ends by reflecting on how national policies and intervention measures face
school failure.
Keywords: school failure, learning difficulties, learning process, attention to
individual differences, social exclusion
70
I
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
Introducción
En el cotidiano escolar, es común encontrarnos con profesores que se sienten
impotentes ante el escaso o nulo aprendizaje de algunos de sus estudiantes.
Las explicaciones, por lo general, se atribuyen a los propios estudiantes o a sus
familias. La mayoría de estos niños y niñas que «no aprenden» se van atrasan-
do con respecto a sus compañeros, e inmediatamente se les imputa fracaso
escolar y son sometidos a exclusión. Enfrentan la repitencia y, con ello, pierden
la oportunidad de concluir su educación en el período oficial. Otros abando-
nan la escuela, porque terminan creyendo que no sirven para el estudio. En
general, los alumnos que presentan problemas de rendimiento pertenecen a
las poblaciones más pobres, a zonas rurales o a poblaciones indígenas. Es decir,
corresponden a las poblaciones más marginales de nuestra sociedad.
Si bien el fracaso escolar es un problema serio que tiene implicancias no
solo educativas sino también sociales y económicas, se vuelve particularmente
grave en los primeros grados de educación primaria, puesto que, en los dos pri-
meros grados de este nivel, los niños adquieren el aprendizaje de la lectoescri-
tura, que será la principal herramienta para acceder a los demás aprendizajes
escolares. Un niño que no consigue tener un buen dominio de esta herramien-
ta difícilmente conseguirá tener un desempeño escolar exitoso. Asimismo, un
mal inicio en el proceso de escolarización primaria incide en el atraso escolar,
la extraedad, la deserción y las bajas tasas de conclusión oportuna de la educa-
ción primaria. Adicionalmente, los primeros grados, como inicio del proceso
de escolarización, inciden en los sentimientos de confianza e interés de los ni-
ños y niñas por el aprendizaje, lo cual tiene importantes repercusiones en su
desempeño escolar.
A través de este artículo, se busca contribuir con elementos para la dis-
cusión del fracaso escolar, y reflexionar sobre las políticas y medidas de inter-
vención que se proponen para afrontar esta problemática. Sobre la base de una
investigación en seis escuelas públicas del Callao en el Perú, identificaremos
las condiciones escolares y familiares de los estudiantes; las concepciones que
tienen las docentes que se hacen cargo del primer grado sobre los estudiantes,
las familias y el aprendizaje; y los procesos de enseñanza-aprendizaje que se
desarrollan en articulación con estas concepciones.
A continuación, presentamos la orientación conceptual desde la cual se
aborda este trabajo y referencias sobre la presente investigación. Después de
ello, se abordarán las prácticas y discursos presentes en el cotidiano escolar,
que guardan relación con el problema del fracaso escolar. Finalmente, se con-
cluye la presentación con una discusión del problema y algunas reflexiones
finales.
I 71
vanetty molinero nano
1. Orientación conceptual
El fracaso escolar es un problema que ha estado presente desde que se expan-
dió el sistema educativo. Desde diversas teorías, se ha tratado de construir
explicaciones a este problema. Como señala Patto (1990), las investigaciones
sobre el tema estuvieron inicialmente marcadas por un discurso biológico,
según el cual las causas del fracaso estaban relacionadas a factores genéticos,
raciales o hereditarios de los individuos. Alrededor de los años 70, dichas
teorías fueron cuestionadas y surgió un nuevo discurso. Las respuestas se
buscaron en el origen cultural de los alumnos, a partir de las teorías acerca
de la carencia cultural, que explicaban el fracaso de los pobres y de los in-
migrantes en la escuela. Actualmente, los presupuestos de dicha teoría están
presentes en lo que se denomina la «educación compensatoria», que se pro-
pone como una medida preventiva para eliminar los «déficits» de los niños
y niñas provenientes de ambientes y familias consideradas en falta frente a
los patrones considerados «adecuados» en la educación formal (Coimbra y
Nascimento, 2005).
Asimismo, se han elaborado explicaciones que provienen de la teoría psi-
cológica, desde la cual todo lo que le ocurre al individuo forma parte de su psi-
quismo y de su mundo interior. Como señalan Coimbra y Nascimento (2005),
desde esta teoría, el cotidiano es separado, y las relaciones de opresión, explo-
tación y dominación son invisibilizadas, y atribuidas al territorio psicológico.
Desde este, dichas relaciones son entendidas como conflictos intrapsíquicos y
patologías.
El fracaso escolar, también, ha sido atribuido a factores como la desnu-
trición -situación que se presenta en poblaciones pobres- o a la existencia de
disfunciones neurológicas (hiperactividad, disfunción cerebral mínima, dis-
turbios de aprendizaje, dislexia). Tales explicaciones se presentan como ver-
dades científicas. Sin embargo, se ha demostrado que solo en los casos de des-
nutrición grave -de tercer grado- hay influencia en el desarrollo cognitivo, y
únicamente cuando esta ocurre durante un largo período al inicio de la vida y
el sistema nervioso central se está desarrollando. Por lo tanto, los portadores
de desnutrición leve, de primer grado, no tienen alteraciones en el desarrollo
del cerebro. Además, si bien la alfabetización es un proceso de aprendizaje que
requiere de funciones cognitivas superiores, estas no son necesariamente de
las más complejas. Para Collares y Moysés (1994), esta individualización del
problema del fracaso escolar seguiría vinculada con el plano biológico y no con
el de los conflictos sociales.
Sobre la existencia de disfunciones neurológicas, los autores destacan la
ausencia de diagnósticos claros y precisos que las vinculan con el fracaso es-
colar. Las investigaciones de Machado (1996, 1994), Collares y Moysés (1992,
1994), y Moysés (2001) muestran que la mayoría de niños y niñas que tenían
dificultades de aprendizaje en la escuela y fueron derivados para evaluaciones
72
I
diagnósticas fuera de ella no sufría ningún déficit cognitivo, y eran capaces de
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
aprender. Asimismo, Patto (1990) evidencia la existencia de contradicciones
entre lo que el niño es capaz de hacer en la escuela y en la vida cotidiana. Luego
de convivir con niños multirrepitentes, la autora plantea las diferentes capaci-
dades que evidencian aquellos que fueron estigmatizados en la escuela. Final-
mente, también, nos encontramos con abordajes que parten desde perspectivas
pedagógicas y se centran en los métodos de enseñanza o en los insumos de los
procesos educativos (infraestructura, materiales educativos, etc.).
Como lo vienen demostrando desde hace varios años investigadores del
fracaso escolar, la escuela no se encuentra preparada para atender a los di-
versos tipos de alumnos a los cuales ha incluido y termina reproduciendo
una organización social excluyente en la que destaca el intento por lograr la
homogenización (Moysés y Collares, 1992; Tacca, 1994; Patto, 1990). Asi-
mismo, las medidas que se aplican no consiguen salir de la lógica de la in-
dividualización, según la cual todo pasa a ser responsabilidad o atributo del
sujeto. Así, por ejemplo, se proponen estrategias pedagógicas de recupera-
ción y tutoría para aquellos alumnos que presentan dificultades, porque se
asume que el problema es de los estudiantes y que, juntando lo que se consi-
dera homogéneo en una clase de recuperación -es decir, los alumnos que no
aprenden-, se solucionará el problema. En los últimos años, la responsabili-
dad del fracaso escolar también se está atribuyendo a los profesores. Se cree
que seleccionando los mejores profesionales, acreditando a las instituciones
encargadas de su formación, incentivando el buen desempeño profesional, y
desarrollando una cultura de evaluación y formación permanente se solucio-
narían los problemas. Es decir, se continúa pensando que el problema está
en los individuos (Molinero, 2008). De este modo, el fracaso escolar termina
reflejando la discriminación, desigualdad social y exclusión presentes en las
prácticas educativas.
Frente a ello, existen varias investigaciones -Patto (1990), Collares y
Moysés (1992, 1994), Moysés (2001) y Machado (1994, 1996, 2007)- que han
cuestionado la forma en la que se viene abordando el problema del fracaso
escolar, e intentan cambiar el eje de discusión a partir de una perspectiva
histórica que considere el contexto social y político para trascender el pla-
no individual. Como señalan Collares y Moysés (1992), si nos quedamos en
el abordaje de la problemática del fracaso escolar como un problema indi-
vidual, se asumiría que las circunstancias sociales, políticas, económicas e
históricas tendrían una mínima influencia en la vida de las personas, y que el
individuo sería el mayor responsable de su destino, su condición de vida y su
inserción en la sociedad. Desde una concepción funcionalista bastante bien
elaborada y eficiente, el sistema sociopolítico es librado de toda responsabi-
lidad. Esto se logra a tal punto que se termina por culpabilizar a la víctima y
por conseguir que la propia víctima se considere culpable (Ryan, 1976, citado
por Collares y Moysés, 1992).
I 73
vanetty molinero nano
2. Metodología
Esta investigación consistió en un estudio diagnóstico de nivel descriptivo y de
tipo exploratorio1. Dada su naturaleza, se empleó una metodología cualitativa
que nos permitió tener una aproximación a tres aspectos: las condiciones del
entorno escolar en las que se sustentan las prácticas educativas, los discursos
en torno a ellas (el «debe ser», según lo conciben docentes y directores) y las
prácticas en sí mismas -que determinan, finalmente, cómo se desarrolla el co-
tidiano escolar-. Se requería de un abordaje de las condiciones, discursos y
prácticas, por lo cual se seleccionaron dos técnicas de recojo de información
sobre la base de instrumentos construidos para este fin: grupos de discusión, y
observación y vivencia del cotidiano escolar.
2.1
Recojo de la información
El universo de estudio lo constituyeron los directores de las seis escuelas selec-
cionadas, las docentes que tendrían a su cargo las aulas de primer grado y las
familias cuyos hijos cursaban el primer grado durante el año en que se realizó
este. A nivel de los directores y docentes, la información se recogió para las seis
escuelas. Para la observación de la cotidianeidad de las escuelas, se selecciona-
ron tres de ellas en las que las docentes tenían a su cargo, ese año, el aula del
primer grado. En lo que respecta a las familias, se convocó, en las instituciones
seleccionadas, a aquellas cuyos hijos cursaban el primer grado durante el año
en que se realizó el estudio. Un vacío en el recojo de la información es que no
se consiguió acceder a las voces de aquellos padres que no participaban en la
escuela. Este se buscó cubrir con entrevistas a informantes clave2.
De las escuelas observadas, una de ellas tenía escasa población escolar y
un solo turno; otra tenía dos niveles educativos (primaria y secundaria) y, tam-
bién, atravesaba problemas de poco alumnado; y otra contaba con una pobla-
ción escolar significativamente grande en dos turnos. Cabe anotar que entrar
a las aulas no siempre es un proceso sencillo. Muchos docentes se resisten a
ser observados, porque la observación para ellos está muy asociada a acciones
de supervisión y evaluación. El primer encuentro con las profesoras, a través
del grupo de discusión, permitió que aceptaran ser observadas. Haber tenido
más de una observación durante un período que fue coordinado y acorda-
do con las docentes facilitó el establecimiento de relaciones de confianza, de
1.
Se realizó como parte del Proyecto Ser y Decir para Estar Feliz - II fase financiado
por la Fundación Bernard Van Leer y el Gobierno Regional del Callao.
2.
Se decidió incluir, durante el proceso de trabajo de campo, entrevistas a informantes
clave: promotores y profesionales de la Gerencia Social del Gobierno Regional del
Callao, que trabajaban en los ámbitos en los que se ubicaban las escuelas de la inter-
vención. Se entrevistó a cuatro promotores (tres mujeres y un varón), una asistenta
74
I
social y un especialista en población. Para ello, se realizaron dos entrevistas grupales.
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
confidencialidad en algunos casos, que contribuyeron en el proceso de obser-
vación y vivencia de la cotidianeidad escolar.
Las profesoras mostraron bastante apertura para que se pudiera observar
sus aulas. Durante el proceso, ellas buscaron transmitir las condiciones en las
que trabajaban y mostrar a los «niños problema» de sus aulas, como un in-
tento de visibilizar su problemática y de compartirla con la observadora. Las
situaciones que surgían en dicha cotidianeidad escolar sirvieron para que ellas
pudieran reforzar la visión que tienen de sus estudiantes y de la realidad de sus
escuelas, la cual fue compartida en el grupo de discusión.
Si bien el período de observación fue bastante corto, tres jornadas com-
pletas en cada una de las aulas), lo que se identificó a través de los registros
es que había repetición de prácticas pedagógicas. Es necesario señalar que las
observaciones de las aulas fueron realizadas durante el último trimestre del
año escolar 2009 (octubre-noviembre). En ese sentido, se pudieron recoger las
pautas instituidas de la dinámica educativa, así como la situación de aprendi-
zaje en la que se encontraban los niños y las niñas al término del año escolar.
2.2
Análisis de la información
A partir de la información recogida, se llevó a cabo un análisis descriptivo-
narrativo. Para ello, se definieron categorías, lo que permitió agrupar la infor-
mación por temas rescatando la perspectiva de cada uno de los diversos actores
(directores, docentes, familias): concepciones sobre los niños, las familias y
el aprendizaje; procesos de enseñanza-aprendizaje; relaciones entre docente y
niños, y entre niños; y organización y funcionamiento escolar. Dentro de las
categorías seleccionadas, se fueron creando subcategorías en función de la re-
lectura de la información recogida.
2.3
Contexto del estudio
Las escuelas
Las seis escuelas públicas de educación primaria se localizan en la provincia
constitucional del Callao: tres, en el distrito del Callao; dos, en La Perla; y una,
en Bellavista. Si bien pertenecen a tres distritos, espacialmente están próximas
entre sí: se ubican cerca de lo que se denomina la zona sur del Callao, que
presenta problemas sociales, como la microcomercialización, el consumo de
drogas y las actividades delictivas. La falta de seguridad que existe en las zonas
le ha dado la denominación de «Zona Roja».
Las escuelas presentaban las siguientes características generales:
I 75
vanetty molinero nano
Tabla I. Características generales de las escuelas al año 2009
E1
Callao
Primaria
Mañana
6
80
1
8
E2
Bellavista
Primaria
Mañana
13
320
2
52
Tarde
E3
La Perla
Primaria
Mañana
11
208
1
15
Tarde
E4
Callao
Primaria
Mañana
18
620
3
96
Tarde
E5
Callao
Primaria
Mañana
26
852
5
151
Tarde
E6
La Perla
Primaria
Mañana
8
2502
2
40
Secundaria
Tarde
Fuente: Elaboración propia3
Si bien cada una de las escuelas era diferente en términos de número de
docentes, niveles educativos, turnos y población escolar, se agruparon en dos
tipos:
Escuelas tipo 1: Se trata de aquellas que tenían mayor número de alumna-
do, mejor reconocimiento social por parte de la población y, en términos
espaciales, estaban un poco más distantes de la zona que se denomina
«Los Barracones», conocida por ser peligrosa. Estas escuelas planteaban
algunas demandas a las familias que terminaban generando exclusiones,
como la compra de determinados libros, las clases de nivelación que se
realizan en el período vacacional y que eran requisito para cursar el pri-
mer grado, o el uso del uniforme de la escuela. Cabe señalar que, en estas
escuelas, también había alumnos que provenían de Los Barracones. Tres
de las seis instituciones educativas estudiadas se ubican en este grupo, al
cual pertenecían las escuelas E2, E4 y E5.
Escuelas tipo 2: Este grupo está conformado por aquellas escuelas que
acogían a los niños que se encontraban en situación de mayor exclusión
social y tenían escasa población escolar. Al ser escuelas con poco alumna-
do, planteaban menores exigencias a las familias en términos de inversión
económica, a partir de lo cual podían acoger a población con menores
76
I
3.
La cifra refiere al número de estudiantes de educación primaria.
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
recursos económicos, y a alumnos que presentaban problemas de indis-
ciplina y habían sido expulsados de otras escuelas. En este grupo, se en-
cuentran las escuelas E1, E3 y E6. Cabe señalar que, si bien la escuela E6
está ubicada en una zona urbanizada del distrito de La Perla, la población
estudiantil de los alrededores no hacía uso de ella, dado que estaba bastan-
te desprestigiada. Quienes asistían eran niños de los asentamientos huma-
nos Canadá, San Judas Tadeo y José Gálvez, que se encuentran próximos.
Como señala Uccelli (2009), dentro del sistema educativo «público» y
«gratuito», hay un mecanismo de autoexclusión, mediante el cual las familias
saben, implícitamente, a qué instituciones educativas pueden o no ir sus hijos.
En ese marco, las escuelas del tipo 2 vienen a ser la opción de los más pobres y
excluidos; si esa puerta se cierra, no queda nada más en el sistema educativo.
Además del poco alumnado que había en las escuelas del tipo 2, estas en-
frentaban problemas de inasistencia de los alumnos. En dos de ellas, que se en-
cuentran más cercanas a Los Barracones, donde residen sus estudiantes, hasta
se daba el caso de que las profesoras iban a buscar a los niños a sus casas. No
se pudo acceder a la versión de los padres sobre este problema. Sin embargo,
a través de información que se recogió de los promotores de desarrollo social
del Gobierno Regional del Callao y de las docentes, los factores que parecían
afectar la asistencia de los niños eran los problemas de drogadicción que en-
frentaban algunos padres, y el del trabajo infantil. Los padres que eran consu-
midores de droga, al pasar la noche en vela, dormían en el día, por lo cual sus
hijos quedaban libres para hacer lo que les provocara. Al no haber alguien que
los obligara a ir al colegio, optaban por irse a jugar. Así también, muchos niños
en edad de cursar primer grado salían con sus madres a la ciudad a vender
caramelos y pedir dinero.
Las docentes
Se trabajó con 14 docentes que asumirían las aulas de primer grado en el año
2010. Tenían entre 37 y 61 años, la mayoría contaba con más de 20 años de
experiencia profesional y todas eran nombradas. En lo que se refiere a su for-
mación, dos se formaron como docentes de educación inicial; y las demás,
como docentes de educación primaria. La mayoría se había formado en uni-
versidades. Dos de ellas contaban con una maestría en problemas de aprendi-
zaje y la mayoría (doce de las catorce) había participado en los programas de
formación continua del Plancad4. Además, tres de ellas también habían sido
4.
El Plancad es el Programa Nacional de Capacitación Docente. Se desarrolló desde el
año 1995 hasta mediados de 2001. «El PLANCAD, fue concebido como la estrategia
principal de capacitación desconcentrada del Ministerio de Educación. Permitió a los
docentes de los Niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria el manejo y uso
I 77
del nuevo currículo, textos y recursos, de métodos y técnicas dinámicas que permitían
vanetty molinero nano
parte del programa de Pronafcad5. Solamente dos docentes no habían partici-
pado de ningún programa de formación continua del Ministerio de Educación.
Cuando se realizó el estudio, casi todas (trece de ellas) estaban participando de
algún programa de formación que estaba siendo impulsado por el Gobierno
Regional del Callao. Algunas estaban cursando maestrías; otras, el programa
de Enseñanza para la Comprensión; y otras, el de Inglés y/o Computación.
Para organizar su trabajo, los profesores disponían de pocos espacios co-
lectivos. El principal espacio que tenían para reunirse, coordinar el trabajo
que realizaban e intercambiar información era la reunión técnico pedagógica,
que se realizaba una vez al mes. En esta, se reunían docentes de un mismo
grado, tanto del turno mañana como del de tarde, para definir sus unidades
de aprendizaje y los temas a trabajar. El sentido era unificar, homogenizar el
trabajo pedagógico, de manera que todas trabajaran lo mismo. De acuerdo con
las docentes, la unificación respondía a una iniciativa de la Dirección Regional
de Educación del Callao.
Fuera de la reunión pedagógica que tenían una vez al mes, las docentes
no disponían de otras horas dentro de su jornada laboral destinadas a la coor-
dinación o planificación de su trabajo. Era en los encuentros que tenían entre
los pasadizos y patios de la escuela en los que intercambiaban información o
coordinaban acciones de manera rápida. Solo una escuela (E2) había habilita-
do un pequeño espacio en la Dirección para sala de profesores. En las demás
escuelas, este espacio era inexistente. En las escuelas tipo 1, no se contaba con
un espacio físico para ello. En las escuelas tipo 2, al no tener mucho alumnado,
se disponían de aulas vacías en las que se hubiese podido implementar una sala
para profesores.
Las aulas observadas
Como se ha señalado, se observaron 3 aulas, correspondientes a las escuelas E1,
E4 y E6. La escuela E1 y E6 pertenecen a las escuelas tipo 1 descritas anterior-
mente. A continuación, se detalla información acerca de estas instituciones.
En el aula de la escuela E1, estaban matriculados 8 niños: 2 varones y 6
mujeres, de los cuales 4 no recibieron educación inicial. Dos niños tenían más
de la edad normativa para el grado (ocho años). Regularmente, asistían cuatro
al alumno construir su propio aprendizaje, el manejo de recursos creativos, el uso del
tiempo en forma óptima y la aplicación de un sistema de evaluación formativa y
diferencial, acorde con las características del alumno como persona» (Ministerio de
Educación, 1999, p. 55).
5.
Refiere al Programa Nacional de Formación y Capacitación, que es «responsable
de desarrollar las acciones conducentes a mejorar la formación en servicio de los
profesores de las instituciones públicas a nivel nacional» (Ministerio de Educación,
2007). Este se lleva a cabo desde el año 2007. Cabe señalar que, en enero de ese año,
78
I
se aplicó una evaluación censal a los docentes.
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
alumnos: dos varones y dos mujeres. La profesora que estaba a cargo del aula se
había formado como docente de educación inicial, tenía 53 años y 20 años de
trabajo docente. En el año 2000, se había capacitado en el programa Plancad. El
año en el que realizó el estudio, estaba siguiendo el curso de Harvard Enseñan-
za para la Comprensión, junto a los demás docentes de la escuela y el director.
El aula de la escuela E4 tenía 31 niños matriculados, de los cuales 8 tenían
entre 8 y 9 años de edad. Solo 19 niños (61%) habían realizado estudios de edu-
cación inicial. Los días observados asistieron entre 28 y 22 niños. La docente
que estaba a cargo del aula tenía 48 años y se había formado como docente de
educación inicial. En el año 1998, había sido capacitada por el programa Plan-
cad y contaba con una maestría en Problemas de Aprendizaje. El año en que se
realizó el estudio estaba estudiando una maestría en Gestión de la Educación y
siguiendo el curso de Inglés.
En el año en el que se llevó a cabo el estudio en la escuela E6, existían
2 aulas de primer grado, 1 en la que cursaban los niños que tienen la edad
normativa para el grado, y otra en la que estaban los «niños problema»: niños
con «extraedad» -ya sea porque repitieron de grado o porque ingresaron tar-
díamente a la escuela- y niños que presentaban algún problema de conducta.
La observación se realizó en la última aula. De los catorce niños matriculados
en ella, asistían en promedio ocho, de los cuales cuatro eran repitentes (tenían
once, diez, nueve y ocho años), dos niños tenían siete años y dos tenían seis
años. De los ocho asistentes solo había una niña. Ninguno de los niños había
recibido educación inicial. La docente que estaba a cargo del aula tenía 53 años
y se había formado como docente de educación primaria. En el año 1996, ha-
bía sido capacitada por el programa Plancad y contaba con una maestría en
Problemas de Aprendizaje. En la fecha en la que se aplicó el estudio, no estaba
siguiendo ningún curso de formación.
3. Resultados
3.1
Acerca de las docentes y la cotidianeidad escolar
La cotidianeidad era experimentada por las docentes como una rutina que se
repetía, que era estable y predecible, que hacía redundante su quehacer y que
no les otorgaba muchas satisfacciones. Las profesoras de las escuelas tipo 2 ex-
presaban mayor desánimo e impotencia ante su realidad educativa. El tedio era
una cuestión que predominaba en sus discursos: «¿Cómo hacer clase con tan
pocos niños?», «¿Cómo trabajar cuando los padres se muestran indiferentes?»,
«¿Cómo trabajar cuando los niños faltan mucho?», «¿Cómo trabajar cuándo
los niños llegan tarde?».
Algunas profesoras que habían sido designadas para trabajar en dichas
escuelas buscaban salir de ahí. Otras intentaban hacer lo que podían, como en
el caso de la profesora del aula de la escuela E1, que iba a buscar a los alumnos
I 79
a sus casas, compraba algunos alimentos para compartir con ellos porque las
vanetty molinero nano
escuelas no recibían desayuno escolar y los niños no siempre llevaban refrige-
rio, e invertía de su dinero en las fotocopias que les brindaba a sus estudiantes.
Otras docentes, como nos refirieron los directores y sus colegas, aprovechaban
esa situación para no hacer nada, llegaban tarde, no entraban a sus aulas o no
dictaban clase. La situación de la escuela se convertía para ellas en una oportu-
nidad para no trabajar.
Frente a las realidades difíciles en las que trabajaban, las docentes se en-
frentaban día a día a la frustración; se sentían solas y sin apoyo. Sentían que los
padres no las apoyaban, no tenían el respaldo de sus colegas y, muchas veces,
el clima institucional de la escuela no era favorable. Tal vez, por ello, algunas
optaban por la estrategia de ser indiferentes, como un medio para protegerse
de la frustración, frente a la imposibilidad que sentían de hacer algo.
Las experiencias de las docentes en el día a día escolar se inscribían en el
marco del desprestigio e invisibilización social de su labor. Para ellas, el hecho
de que el Gobierno identificara a los docentes como «los culpables de toda la
problemática educativa», o como «los incapaces» o «los ineptos» era la causa
de este desprestigio6. Consideraban que esa desvalorización del docente había
contribuido en la falta de respeto que experimentaban por parte de las familias.
3.2
Procesos de enseñanza-aprendizaje que no alcanzan a todos
En las tres aulas observadas, los procesos de enseñanza-aprendizaje se orga-
nizaban en función de contenidos que las docentes requerían trabajar con los
niños, los cuales respondían a las áreas del currículo: Lógico-matemática, Co-
municación Integral, Ciencia y Medio Ambiente, y Personal Social. Cada área
se trabajaba de manera independiente, sin que se integrara con las otras. Las
actividades educativas se desarrollaban de manera fragmentada, y la mayoría
de veces carecían de sentido y eran poco motivadoras para los niños y niñas.
Gran parte de las actividades educativas eran desarrolladas por la docente
en la pizarra, mientras los alumnos se dedicaban a copiar la actividad en sus
respectivos cuadernos. Otras veces, las profesoras les distribuían fotocopias
con ejercicios para ser desarrollados. Antes de iniciar la actividad, leían con los
niños la consigna para que pudieran realizarla y les daban las indicaciones de
manera verbal. Copiaban los ejercicios en la pizarra e iban llamando a algunos
estudiantes para que los resuelvan, mientras los demás iban desarrollando la
6.
Las docentes hicieron referencia específica al gobierno de Alan García, período en
el que se realizó el estudio y en el que se aplicó la evaluación censal a los docen-
tes. Cabe señalar que, en el año 2007, fueron evaluados alrededor del 70% de los
maestros de las escuelas públicas en Lenguaje, Matemática y Manejo Curricular. Los
resultados, que luego se presentaron a la opinión pública, demostraban un panorama
alarmante. Por ejemplo, solo el 23,4% alcanzó el nivel de logro esperado en com-
prensión de textos (Cuenca y Stojnic, 2008). Las menciones que están entre comillas
son términos textuales que usaron los docentes para referirse a cómo han sido colo-
80
I
cados por el Gobierno a partir de la evaluación censal que se llevó a cabo.
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
actividad en sus respectivas hojas. En otras ocasiones, dictaban palabras u ora-
ciones para que los niños copiaran en sus cuadernos.
Se pudo observar que los niños habían desarrollado bastante bien su ca-
pacidad para copiar. Algunos de ellos, incluso copiaban textos completos sin
saber leer. Aquellos que no comprendían la indicación especificada por la pro-
fesora eran expertos en copiar lo que hacían sus compañeros, o esperaban que
el ejercicio esté resuelto en la pizarra para copiarlo. Niños y niñas se mostraban
muy solidarios entre ellos, y trataban de ayudar a sus compañeros a copiar lo
que hicieron. Las docentes iban circulando por las mesas observando el trabajo
de los estudiantes. Cuando observaban un error, se lo señalaban y les daban la
respuesta que debería ir.
En los procesos de enseñanza-aprendizaje, se privilegiaba el aprendizaje a
través de la comunicación verbal. Siguiendo esa línea, las docentes requerían
que niños y niñas estén preparados para escuchar con atención cuando habla-
ban, para seguir reglas e instrucciones, y para responder a las preguntas que
les formulaban. El proceso no funcionaba cuando los estudiantes no prestaban
atención y/o no comprendían la indicación dada por la docente. El problema
era que las actividades, al ser poco motivadoras y carentes de sentido, no con-
seguían llamar la atención de los niños, por lo que las profesoras tenían que
recurrir constantemente a las llamadas de atención para restablecer el orden
del aula.
En el desarrollo de las actividades de aprendizaje, las docentes no con-
sideraban los avances específicos que podía tener cada niño. En el aula de la
escuela E4, en la que estaban matriculados 31 niños, los que no podían avanzar
con la profesora se iban quedando atrás sin posibilidad de seguir al grupo, y se
tornaban invisibles para la docente. Se observó el caso de niños y niñas que pa-
saban toda la jornada sin realizar ninguna actividad señalada por la profesora,
y se dedicaban en ese tiempo a jugar con sus compañeros. En dichos juegos,
algunas veces, surgían conflictos. Las veces que se observó que la profesora se
dirigía a esos niños fueron aquellas en las que les recordaban que no sabían,
como una forma de decirles que se esfuercen o para llamarles la atención por-
que estaban jugando. Por ejemplo, en una de las aulas, un día, al comenzar la
clase, la docente escribió la fecha en la pizarra y preguntó a los niños que no
sabían leer: «A ver, ¿qué dice acá?». Ellos se negaban a responder y se inclina-
ban sobre la mesa cubriéndose los rostros. La profesora miró a la observadora
y le comentó en voz alta: «No saben leer».
En el aula de la escuela E1, la profesora ayudaba a cada uno de los niños
que no conseguían resolver la actividad, indicándoles lo que tenían que hacer
o dándoles la respuesta correcta cuando se trataba de ejercicios de adición o
sustracción. De entre todos, destacó un niño que permanentemente necesitaba
de la ayuda de la profesora, porque faltaba mucho a la escuela. Las actividades
que la docente proponía a los niños eran bastante simples, por ejemplo, sumas
con decenas sin llevar, copiar palabras con una determinada sílaba, completar
las sílabas de una palabra, pintar.
I 81
vanetty molinero nano
En el aula de la escuela E6, la docente se enfrentaba al problema de la
inasistencia: había niños que no asistían regularmente a la escuela. Al haber
una secuencialidad en el desarrollo de sus clases, los estudiantes que faltaban
no conseguían seguir la actividad realizada por sus compañeros. La profeso-
ra reconocía que «los faltones están disparejos» y, cuando tenía oportunidad,
aprovechaba para decirles a los niños que faltaron que no sabían, porque no
asistían regularmente, como una forma de llamarles la atención para que vayan
más seguido a la escuela. Sin embargo, la profesora no consiguió desarrollar
una estrategia para ayudar a estos estudiantes. A continuación, se presenta un
fragmento del diario de campo que ilustra esta situación.
La profesora comienza con el dictado de cinco palabras. Cada palabra la
dice alargando los sonidos de cada sílaba para ayudar a los niños a reco-
nocer las sílabas que ya conocen. Pasa por los lugares de los niños que se
encuentran cerca de ella y lee lo que están escribiendo; se da cuenta que
se están equivocando y, prácticamente, les dice lo que deben escribir.
Eso no lo hace con todos, solo con algunos. Al parecer, esos niños son
los que asisten y otro es el que tiene seis años, y a ella le interesa que este
niño siga el ritmo.
Cuando se acerca donde se encuentra otra niña (la llama por su nom-
bre), mira su hoja y se da cuenta de que no ha escrito nada del dictado.
Me comenta en voz alta, delante de la niña y de sus compañeros: «Ella
me ha faltado un montón» (lo dice mirando a la niña). Le retira la hoja
y no hace nada para que la niña escriba alguna de las palabras dictadas
(Diario de campo - aula de la Escuela 6).
Una de las escuelas, la escuela E6, consiguió cumplir el sueño de mu-
chas otras: separar en un aula a los «alumnos problema» de los demás. El aula
fue asumida por una docente que cuenta con una maestría en Problemas de
Aprendizaje. Lo que se pudo observar es que dicha distribución había termi-
nado por afirmar los «problemas» de aprendizaje que se atribuían a los niños,
así como las bajas expectativas que podía tener la docente con respecto a ellos.
A través de las observaciones, se evidenció que la docente trataba a los niños
como si tuvieran poca capacidad intelectual. Por ejemplo, les pedía que saquen
su cuaderno de las vocales (así le decía al cuaderno de Comunicación, porque,
según refirió, a los niños les era difícil llamarlo por su nombre), reforzaba una
y otra vez las sílabas que había trabajado para que no se olvidaran, utilizaba
condicionamientos para captar su atención y motivación, y realizaba los dic-
tados alargando los sonidos de cada sílaba para ayudar a los niños a reconocer
las sílabas que ya conocían. En lo que se refiere al programa escolar, lo único
que aspiraba era a que los niños consigan aprender todas las sílabas y las opera-
ciones de adición y sustracción. Lo demás parecía no tener importancia, salvo
las actividades de «orientación para la vida», que se trataba de consejos que
82
I
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
transmitía a los niños en lo referente a su cuidado personal o al desarrollo de
valores.
Un factor que podía estar incidiendo en que las docentes no se plantearan
otras respuestas para atender a las diferencias que presentaban sus alumnos
en relación con el aprendizaje era que, en la cotidianeidad escolar, no había
tiempo para pensar, ni espacios para que pudieran analizar y reflexionar sus
prácticas. Asimismo, resultaba más cómodo y más fácil seguir haciendo lo de
siempre -lo rutinario-, en lugar de aventurarse por caminos no conocidos,
cuando no se contaba con un respaldo para ello.
3.3
Individualización del fracaso escolar
En los encuentros que tuve con las docentes y los directores, estos hacían refe-
rencia a los «niños o niñas problema» que tenían en sus aulas y escuelas, frente
a los cuales solicitaban apoyo. A estos estudiantes se les atribuía problemas
de hiperactividad, agresión, falta de atención, falta de retención. Los «diag-
nósticos» asignados a cada uno de ellos se basaban en las percepciones de las
docentes y directivos.
Cuando se pudo observar algunas de las aulas, encontramos a niños y ni-
ñas que habían tenido la mala suerte de cargar con una etiqueta condenatoria,
dado que se convertían en el referente de «niños o niñas problema» únicamen-
te a partir de la percepción de sus docentes. Esta percepción, también, la hacían
suya los compañeros de aula, quienes se encargaban de reforzarla en el día a
día escolar. La etiqueta no permitía que profesoras y compañeros pudiesen ver
otras cualidades de estos estudiantes. Por ejemplo, en una escuela, se nos pre-
sentó a un niño que tenía dificultades para retener información, y era la tercera
vez que cursaba primer grado. Ese mismo niño nos mostró una mañana el ál-
bum de la serie de televisión «Al fondo hay sitio», y conocía el nombre de todos
los personajes, las relaciones que existían entre ellos y la historia de la serie. Su
docente no conseguía ver lo que el niño era capaz de retener.
Se me acerca un niño para que lo ayude con la actividad de la hoja de
trabajo. Uno de sus compañeros observa y me dice «Él no sabe. ¿No es
cierto que no escribe nada?» (pregunta mirando a sus compañeros). Los
demás niños asienten. El niño, avergonzado, baja la cabeza y no dice
nada (Diario de campo - aula de la Escuela 4).
Me acerco a la mesa 2 y les pregunto «¿Cómo van? ¿Ya terminaron?».
El niño que tiene nueve años, orgulloso de haber terminado, mira a sus
compañeros muy erguido y dice: «Son burros; no saben», a lo que uno
responde «¡Tú eres burro!». Otro niño añade: «El grandote no sabe leer:
estaba en segundo y lo bajan a primer grado» y ríen todos los niños de la
mesa. El niño de nueves años que inició el comentario se queda callado
(Diario de campo - aula de la Escuela 4).
I 83
vanetty molinero nano
Las experiencias a las que nos hemos referido reflejan que la responsabili-
dad del fracaso escolar se terminaba atribuyendo a los propios alumnos: «Tie-
ne problemas de atención», «Tiene problemas de retención», «Tiene problemas
de aprendizaje», «Es hiperactivo». Incluso, dicha responsabilidad se extendía a
las familias, que eran vistas como «disfuncionales» e «indiferentes». Para res-
ponder a dichos problemas, había una demanda muy fuerte, por parte de los
directores y docentes, por tener psicólogos en las escuelas, que pudiesen aten-
der a los niños y a los padres. En ningún momento, se colocaba la mirada en
la escuela, ni se preguntaba qué estaba pasando o qué no estaba funcionando
en ella. Se aceptaba sin cuestionamientos que hubiese niños que -a puertas de
concluir el año escolar- no habían aprendido a leer o que, por tercera o cuarta
vez, estuvieran cursando el primer grado.
3.4
La repitencia como afirmación del problema
En todas las aulas, se encontró a niños y niñas que estaban por segunda o terce-
ra vez en primer grado, aun cuando existe la norma de promoción automática
al segundo grado. Según refirieron sus profesoras, se tomó la decisión de no
promoverlos o, luego de haber sido promovidos, fueron retornados al primer
grado, porque no conseguían responder a las exigencias del segundo grado. Las
profesoras consideraban que dichos niños necesitaban del apoyo de personas
especializadas. Por ejemplo, una docente señaló:
En mi aula, está [nombre de niña]. Ella, prácticamente, es la cuarta vez
que hace primer grado. Entonces, la mamá no quiere reconocer que su
hija tiene problemas serios; dice: «¡No! Es una floja». Ya le he dicho. Por
más ejercicios que le des, puede lograr una parte. [Nombre de niño]
también vino de otro colegio, trae su cuaderno y todo, pero ¿qué pasa?
No sabe, copia; no sabe que copia. He hablado con los papás, pero nada.
Me hablan las mamás: «Ya pues, señorita». Quieren que los pase de
año… No tengo apoyo de la mamá (profesora del aula de la escuela E4).
Es importante señalar que la promoción automática ha sido pensada para
un sistema que funciona por ciclos. Los ciclos apuestan por la diferencia en
los procesos educativos, a partir de lo cual se propone un solo lugar para to-
dos aquellos que deben lograr determinados aprendizajes en un período de
tiempo. Como señala Esteban (s.f.), la organización por ciclos hace de la di-
ferencia un elemento del aprendizaje, y del desarrollo individual y colectivo.
Como también lo mencionan Furasi et ál. (2001), los ciclos se sustentan en la
flexibilidad, en el tratamiento de las competencias y capacidades curriculares,
en la percepción del aprendizaje como un proceso, y en la superación de la
visión dividida y mecánica de la seriación. Sin embargo, las escuelas no fun-
cionaban con la lógica que sustenta la propuesta de una organización escolar
por ciclos, y siguen organizándose pedagógicamente bajo el enfoque de grados,
84
I
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
según el cual hay una secuencialidad en los aprendizajes. En este marco, la
homogenización es un condicionante para el trabajo pedagógico.
La flexibilidad que existe en los ciclos responde a una concepción distinta
del aprendizaje con respecto a la lógica de grados. Dado que se asume que no
todos los niños aprenden al mismo ritmo, en una propuesta de organización
por ciclos, se brinda a los niños un tiempo mayor para que puedan avanzar
a sus propios ritmos. Sin embargo, ese reconocimiento de la diferencia en el
aprendizaje supone flexibilidad en el desarrollo de las capacidades y compe-
tencias. Por lo tanto, en una lógica de ciclos, no se pueden seguir aplicando las
estrategias de enseñanza que responden a una organización por grados, según
la cual se trabaja lo mismo con todos los niños pensando que el aprendizaje si-
gue una secuencia lineal. Un ejemplo de la continuación de la lógica de grados
se muestra en el proceso de enseñanza de la lectoescritura, en el que se supone
que primero hay que aprender las letras para luego formar palabras y, más ade-
lante, construir oraciones, para lo cual se requiere que todos avancen al mismo
ritmo. Aunque en la cotidianeidad escolar se han cambiado las denominacio-
nes para que se ajusten a lo que se señala en el Diseño Curricular Nacional, las
prácticas en las escuelas observadas se han mantenido igual.
Las docentes señalaban que no estaban a favor de la promoción automáti-
ca. Afirmaban que esta práctica hacía que los padres se desinteresen por sus hi-
jos: al tener en cuenta que no había posibilidad de repetición, no se esforzaban
por apoyarlos en los aprendizajes que debían lograr en el primer grado, porque
sabían que serían promovidos de grado. Según su punto de vista, la promoción
automática terminaba perjudicando al niño -«el problema pasa y crece»-, por
lo que se manifestaban en oposición a la norma, más aún, si el primer grado
constituye la base para los demás grados. Debido a estos factores, algunas do-
centes, al observar que un niño no estaba preparado para cursar el segundo
grado, hablaban con los padres para que aceptasen la repitencia. Ello lo sus-
tentaban, principalmente, en que su hijo no iba a conseguir en segundo grado
lo que no había logrado en primero, dada la lógica de la dinámica escolar. Sin
embargo, señalaban que la mayoría de padres no aceptaba la repitencia, argu-
mentando que ello les demandaría mayores gastos económicos: «Dicen “Pero
si gasté los útiles, el uniforme”. No entienden que es lo mejor para el niño».
Pese a ello, de acuerdo con lo observado, repetir el primer grado tampoco
demostraba ser una estrategia que solucionara el problema, a menos que los
padres del niño realizaran un esfuerzo y le pusieran un profesor particular. La
repetición operaba para terminar por reafirmar y convencer a los niños y sus
padres de que este no tenía las capacidades para responder a las exigencias de
la escuela, o que requería del apoyo especializado de un psicólogo cuya contra-
tación generalmente no estaba al alcance de las familias.
En ese sentido, ya sea a través de la promoción o la repitencia, se daba
lugar a una forma de exclusión perversa, en cuanto se permitía la permanencia
del niño en la escuela sin promover un aprendizaje efectivo. Dichas prácti-
I 85
cas producían sufrimiento en los niños y les hacían perder la confianza para
vanetty molinero nano
aprender: eran mayores que sus compañeros en términos de edad y tamaño,
y no conseguían estar al nivel de ellos en términos de aprendizaje escolar; re-
petían de grado cuando la mayoría de sus compañeros había sido promovida;
eran obligados a retornar al primer grado luego de haber sido promovidos de
grado, a partir de lo cual se veían expuestos a la burla de sus compañeros; repe-
tían año tras año el primer grado y su situación no conseguía mejorar mucho
en relación con el año anterior. Algunos niños que eran más grandes aprove-
chaban su fuerza para defenderse cuando sus compañeros los fastidiaban; otros
se mostraban tímidos e inseguros, y me decían que no les gustaba estudiar.
3.5
El fracaso de la nivelación como condición para el proceso de enseñanza
Para las docentes, una condición para que pudieran desarrollar sus clases de
manera exitosa era que sus alumnos tengan el mismo nivel de aprendizaje. Sin
embargo, esta condición no se podía cumplir en la práctica. Se enfrentaban a
niños que llegaban con diferentes niveles de aprendizajes, y que muchas veces
no habían desarrollado los aprendizajes que ellas consideraban fundamentales
para iniciar un primer grado. Las profesoras intentaban enfrentar dicha situa-
ción a través de estrategias de nivelación. Algunas de ellas manifestaron que
trataban de atender a los niños y a las niñas que presentaban dificultades en los
aprendizajes durante las horas de recreo y/o Educación Física. A partir de ello,
los niños veían afectado el desarrollo de dichas actividades. Otras señalaron
que, al inicio del año escolar, organizaban a los niños en grupos en función de
sus niveles de aprendizaje para así nivelarlos.
Hay algunos que vienen sin saber agarrar el lápiz; no vienen aprestados
y uno tiene que empezar a enseñarles a coger el lápiz, y trabajar -con
dos y hasta con tres grupos- los diferentes niveles de aprendizaje, y has-
ta con cuatro; y hay un grupo que avanza y otros que no, porque no han
tenido un buen inicial. Ese es el trabajo más arduo que uno tiene como
profesora de primer grado. Eso es lo que yo he visto, mi experiencia
(profesora de la Escuela 5).
Sin embargo, señalaban que el reforzamiento que podían brindar a los
niños en el día a día escolar no conseguía ser suficiente si estos no contaban
con el apoyo de sus familias. En ese sentido, muchas profesoras se sentían im-
potentes ante los alumnos que no contaban con dicho apoyo, porque -desde
la escuela- no había mecanismos para atender a los niños que se quedaban
atrasados o que no habían entendido la lección.
86
I
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
3.6
Ausencia de estrategias para atender la diversidad de los estudiantes
A nivel discursivo, las docentes y los directores señalaban que no todos los
niños y niñas eran iguales, y que, por tanto, no todos aprendían de la misma
manera ni en los mismos tiempos, lo cual implica que reconocían diferentes
ritmos de aprendizaje. Sin embargo, si bien existía ese discurso, la diversidad
en el aprendizaje se tornaba un problema para las docentes, dado que la orga-
nización del trabajo escolar estaba planteada para que todos los estudiantes
avancen de la misma manera y al mismo ritmo. En ese sentido, si bien el nú-
mero de niños podría ser un factor que influía en la atención que la docente
podía dar a cada uno, lo que se observó es que tanto en el aula que tenía más de
veintiséis niños como en las que tenían menos de diez niños no existían estra-
tegias de atención a la diversidad durante la jornada escolar. Ello indicaría que
el número de niños por aula no es un condicionante que favorece la atención a
las diferencias y que, más bien, la dificultad para atenderlas se encuentra en el
funcionamiento escolar que se basa en la lógica de la homogenización.
3.7
Desencuentros entre la familia y la escuela
Las docentes y los directores tenían muchas expectativas con respecto al apo-
yo que debían dar las familias a sus hijos en relación con el aprendizaje. Sin
embargo, referían que este, pocas veces, se daba, dejando «que la maestra se
encargue de todo». De acuerdo con el funcionamiento de las escuelas, estas
requerían del apoyo de las familias en los procesos de aprendizaje escolar de los
niños. En esa medida, si fallaba dicho componente, las esperanzas para que los
niños pudieran aprender eran poco promisorias. Generalmente, en las escuelas
tipo 2, se daba el caso de familias en las que los padres estaban inmersos en
problemas de drogadicción y alcoholismo, por lo cual los niños se encontraban
prácticamente solos o al cuidado de algún familiar que no podía brindarles el
apoyo pedagógico.
En las entrevistas realizadas a las familias que participan en la escuela,
estas referían que no disponían de los recursos para apoyar a los niños en
cuestiones relacionadas con el aprendizaje escolar: no tenían paciencia para
enseñarles a sus hijos, no sabían cómo orientar a sus hijos en los aprendizajes
escolares, había cosas que no entendían o no disponían de tiempo.
Entrevistador: Ustedes señalaron que una función de los padres era
apoyar en el aprendizaje de sus hijos. ¿Tienen alguna dificultad para
cumplir con esa función?
Padre 1: Falta de tiempo. Trato de darle un par de horas, porque ese pro-
blema fue un poco el año pasado [su hijo repitió]; entonces, fue parte
mía también [la repitencia]. Yo este [año] lo tuve que llevar al psicólogo
que está en Vigil y ahí pasó su curso.
I 87
vanetty molinero nano
Madre 2: Hay cosas que no entiendo. La enseñanza de ahora es diferen-
te. Viene y me dice: «Mamá, tengo que hacer un tríptico». Yo jamás he
hecho un tríptico; mi hijo más grande salió y me dice «Se dobla la hojita
y se tiene que escribir» (entrevista grupal a padres de familia).
Muchos de los padres que fueron entrevistados refirieron que habían teni-
do que recurrir a profesores particulares para que sus hijos puedan aprender a
leer y escribir, lo cual suponía invertir cinco soles por hora de clase. La mayoría
de ellos lo hizo a partir del segundo semestre, cuando observaban que sus hijos
no lo estaban consiguiendo. También, señalaron que, ante cualquier dificultad
de sus hijos, las profesoras les decían que los lleven al psicólogo del Vigil (Ins-
tituto Nacional de Rehabilitación) o al Sologuren (Hospital Sabogal del Callao)
para que sean evaluados. Una mamá contaba que la docente le decía «Ayúdelo,
ayúdelo». En vez de llevarlo al Sologuren, como le había recomendado, le puso
una profesora particular y, con ello, se solucionó el problema. Su hijo de nueve
años, quien luego de haber sido promovido al segundo grado tuvo que volver
al primer grado, «avanzó un montón». Según refiere, su hijo no necesitaba psi-
cólogo, «necesitaba nivelación».
Las docentes y directores, al tener un tipo de expectativas sobre el apo-
yo de las familias, dejaban de ver otras formas de participación de estas en la
educación de sus hijos. Por ejemplo, no valoraban el esfuerzo que hacían las
familias para enviar a sus hijos a la escuela, para que haya alguien que los lleve
y recoja, para que vayan aseados y con el uniforme escolar, para que lleven una
lonchera, para que tengan algunos útiles escolares básicos como cuadernos y
lápices, para que lleven los dos soles que la profesora les pedía para la fotoco-
pia, etc.
4. Discusión de los resultados
Como hemos visto en este acercamiento a seis escuelas del Callao, desde la
cotidianeidad escolar, las profesoras terminan asumiendo que los alumnos no
aprenden porque tienen «limitaciones», y tienen pocas expectativas en relación
con su rendimiento, a menos que el estudiante cuente con el apoyo familiar. En
este esquema, se termina culpando a los alumnos y a sus familias por las difi-
cultades presentadas en el aprendizaje. Es decir, el fracaso escolar se convierte
en un problema individual.
Como nos lo recuerda Machado (2007), cuando algo no sale conforme a
lo esperado, uno de los mecanismos al que más se recurre es a la culpabiliza-
ción. Para la autora, el proceso de culpabilización se relaciona con el proceso
de individualización, según el cual el campo social y político es visto como un
ámbito exterior a la manera de vivir del sujeto. La realidad psíquica y la rea-
lidad material de producción social pasan a ser vistas como distintas. De esta
manera, se produce un círculo vicioso. La institución escolar, parte integrante
del sistema sociopolítico, legitima sus acciones y no acciones, pues el problema
88
I
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
es resultado de una patología que le impide aprender al niño. Las prácticas
educativas terminan confirmando el diagnóstico y el rótulo que le es dado a
cada niño. Asimismo, los profesionales de la educación se sienten incapaces de
actuar y terminan buscando a otros especialistas para que intervengan en un
espacio que es eminentemente pedagógico.
Desde esa perspectiva de la individualización, profesores y directores con-
sideran que la presencia de psicólogos en la escuela contribuiría en la solución
del problema. Con respecto a este punto, Machado -psicóloga educacional
brasileña, que ha realizado varios estudios sobre las derivaciones psicológicas
de los niños que presentan «problemas de aprendizaje»7- nos alerta que estos
diagnósticos no permiten evaluar el campo de fuerzas en el cual los niños, los
psicólogos y los profesores se insertan, de manera que se pueda intervenir en
las relaciones y prácticas productoras del fracaso escolar. Se analiza al sujeto
individualmente, independientemente del contexto, de las relaciones históricas
que lo constituyen; en los casos en los que se considera el contexto, este aspecto
solo se utiliza para evaluar mejor «al sujeto».
A partir de la experiencia brasileña de intervención de profesionales de
salud en las escuelas para hacer frente a los problemas de fracaso escolar, Co-
llares y Moysés nos alertan:
El espacio escolar, orientado para el aprendizaje, para la normalidad,
para lo saludable, se transforma en un espacio clínico, orientado para
los errores y disturbios, sin cualquier mejoría en los índices del fraca-
so escolar. No obstante, si los niños continúan sin aprender, a esto se
agrega, en tasas alarmantes, la incorporación de una enfermedad… una
enfermedad inexistente (1994, p. 7, traducción propia).
Ello se debe a que, al abordarse el problema del no aprendizaje de manera
individual, se van dejando intactas las prácticas que lo producen. Una forma de
superar este abordaje podría ser modificar las preguntas que nos planteamos
para encontrar respuestas a la problemática del fracaso escolar. Por ejemplo, la
pregunta «¿Por qué el niño no consigue prestar atención?» podría reformular-
se: «¿Qué es lo que produce en la escuela la falta de atención y concentración?».
Algunas reflexiones finales
En los últimos años, podemos ver que las medidas que se han venido aplicando
en el Perú para responder a los problemas de aprendizaje no consiguen salir
de la lógica de la individualización. Es decir, la individualización del fracaso
escolar no solo está presente en los docentes y en las instituciones educativas,
7.
En las escuelas públicas brasileñas, los niños que presentan problemas para aprender
I 89
son derivados a psicólogos u otros agentes de salud mental para ser evaluados.
vanetty molinero nano
sino también en las políticas educativas que se implementan para solucionar el
problema. Se han venido implementando una serie de medidas para mejorar
el desempeño de los docentes, porque se piensa que el problema está en ellos.
A este aspecto se ha sumado la estrategia de soporte pedagógico8, que incluye
una serie de intervenciones; entre ellas, sesiones de refuerzo escolar en Co-
municación y Matemática. Si bien pueden ser medidas que aporten, un tema
que queremos destacar es que no se pone en cuestión el funcionamiento de la
escuela, una escuela que surge y se expande para homogenizar, desde una idea
de la igualdad como ecualización (es decir, que todos sean idénticos).
Un riesgo que observamos en la aplicación de medidas que siguen la lógi-
ca de la individualización es que se coloca la responsabilidad de los resultados
en los sujetos. En un país como el Perú, en el que los problemas de rendimiento
educativo se expresan principalmente en poblaciones indígenas y pobres, se
concibe como natural lo que es social y políticamente producido, lo cual favo-
rece un espacio para que se concluya que en esas poblaciones habita la falta,
la inferioridad. Bajo esta lógica, el Estado invierte en programas de especia-
lización y formación de docentes, en sistemas de evaluación permanente, en
insumos educativos (materiales, infraestructura, currículo), en programas de
recuperación pedagógica, en programas de alimentación escolar, etc., con el
objetivo de revertir la situación. Sin embargo, la individualización del fracaso
escolar serviría para justificar las desigualdades presentes en nuestra sociedad.
Con ello, no queremos negar que estos insumos no sean importantes y que los
profesores no necesiten tener una buena formación. Lo que queremos destacar
es que no es suficiente.
La aproximación a las seis escuelas públicas descritas en el presente artí-
culo revelaría que, para lograr que todos aprendan, se requiere intervenir en
la lógica de funcionamiento escolar en la que impera la homogenización. Ello
implica comenzar a reconocer que las diferencias son parte de nuestra caracte-
rística como seres humanos y que, por tanto, es necesario que el problema de la
falta de aprendizajes deje de focalizarse «en los diferentes», «en aquellos que no
pueden aprender». En ese sentido, las prácticas educativas deberían responder
a las diferencias que siempre existirán en las aulas.
Por otro lado, es necesario pensar la educación como sinónimo de rela-
ción. Bajo esta mirada, el maestro debería de ser capaz de relacionarse con sus
alumnos y entablar «una conversación con las experiencias del otro»9, en la que
pueda asumir su responsabilidad hacia el sujeto con quien se relaciona. Esto
permitiría, a su vez, generar una «escuela más hospitalaria» (Derrida, 2002),
hospitalidad que debería de ser incondicional en todo el sistema educativo,
8.
Se trata de una estrategia que se orienta a mejorar la calidad del servicio brindado por
las escuelas polidocentes urbanas públicas de primaria y, de esta manera, a generar
logros de aprendizaje en los estudiantes.
9.
El concepto de «conversación con las experiencias que son del otro» es utilizado por
90
I
Skliar (2009) para hablar de la formación del docente.
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
de modo que se supere la ficción y el engaño de que abrimos las puertas para
incluir; sin embargo, practicamos la hostilidad, una hostilidad que termina
generando exclusión.
Agradecimientos
Quiero agradecer a César Vigo, quien promovió esta investigación y apostó por
la propuesta presentada en el marco del proyecto Ser y Decir para Estar Feliz -
II fase, financiado por la Fundación Bernard Van Leer y el Gobierno Regional
del Callao. Asimismo, agradezco a los directores y docentes de las escuelas en
las que se realicé el estudio, quienes compartieron sus percepciones y expe-
riencias de manera abierta y sincera, y nos abrieron las puertas para ingresar
a sus aulas y experimentar la cotidianeidad escolar. Quiero dar las gracias a
Mariela Corrales y Mariana Santa Cruz, especialistas del proyecto, que partici-
paron en las observaciones de las escuelas seleccionadas aportando reflexiones
sobre los temas explorados. Finalmente, agradezco a los especialistas Rosario
Rosas y Antonio Gonzales; y a los promotores José Villegas, Giovanna Saldaña,
Verónica Cuyas, Patricia Acenjo, de la Gerencia Social del Gobierno Regional
del Callao, que nos brindaron información sobre las zonas de intervención del
proyecto.
Nota biográfica
Vanetty Molinero Nano es docente de educación inicial y magíster en
Psicología Social por la Universidad Estadual de Río de Janeiro. Ha trabajado
en el Ministerio de Educación del Perú como directora de Educación Inicial
y coordinadora del subcomponente de Educación Inicial del Proyecto de
Educación en Áreas Rurales. En el sector privado, se ha dedicado al desarrollo
de investigaciones, evaluaciones y sistematizaciones. Actualmente, se desem-
peña como consultora y profesora de la maestría en Educación en la Pontificia
Universidad Católica del Perú.
I 91
vanetty molinero nano
Referencias
Carraher, T. N. (1990). Na vida dez na escola zero. São Paulo: Cortez.
Coimbra, C. y Nascimento, M. L. (2005). Programas compensatórios: Seduções
capitalistas? Niterói: Universidade Federal Fluminense, Instituto de
Ciências Humanas e Filosofia. Recuperado de http://www.slab.uff.br/
images/Aqruivos/textos_sti/Cec%C3%ADlia%20Coimbra/texto27.pdf
Collares, C. (1994). O cotidiano escolar patologizado (Tese Livre-Docência).
Faculdade de Educação da Unicamp. Campinas.
Collares, C. y Moysés, M. A. (1992). A história não contada das dificuldades
de aprendizagem: Limites e contribuições. Centro de estudos Educação e
Sociedade, 28, 31-47.
(1994). Transformação do espaço pedagógico
em espaço clínico (A patologização da educação). Mario Covas. Centro de
Referência em Educação, Série Ideias (23), 25-31. Recuperado de http://
www.crmariocovas.sp.gov.br/pdf/ideias_23_p025-031_c.pdf
Cuenca, R. y Stojnic, L. (2008) La cuestión docente. Perú: Carrera Pública
Magisterial y el discurso de desarrollo profesional. Lima: Foro educativo.
Derrida, J. (2002). Torres de Babel. Belo Horizonte: Editora UFMG.
Esteban, M. T. (s.f.). Diferença e desigualdade: Desafios à avaliação
comprometida com a aprendizagem. Painel revendo ensino, aprendizagem
e conhecimento na escola organizada em ciclos. Rio de Janeiro.
Fusari, J. C., Almeida, M. I., Santos, R., Pimenta, S. G. y Manfredi, S. M. (2001).
As reformas educacionais no Estado de São Paulo: Com a palavra os
professores. Revista de Educação APEOESP, (13), 15-29.
Machado, A. (1994). Crianças de classe especial: Efeitos do encontro da saúde
com a educação. São Paulo: Casa do psicólogo.
. (1996). Reinventando a avaliação psicológica (Tesis de doctorado).
Universidade de São Paulo, Instituto de Psicologia. São Paulo.
(2007). Plantão institucional: um dispositivo criador. En A.
Marcondes, A. M. Fernandes y M. Rocha (Coords.), Novos possíveis no
encontro da psicologia com a educação (117-143). São Paulo: Casa do
Psicólogo.
Machado, A. y Souza, M. (1997). As crianças excluídas da escola: uma alerta
para a psicologia. En A. Machado y M. Souza (Coords.), Psicologia Escolar:
Em busca de novos rumos. São Paulo: Casa do Psicólogo.
Ministerio de Educación (1999). Plan Nacional de Capacitción Docente. Lima:
Ministerio de Educación.
(2007). Decreto Supremo 007-2007-ED. Lima, 2 de
febrero de 2007.
92
I
cuestionamientos a una mirada individualizada del fracaso escolar
Molinero, V. (2008). Inclusión de todos en la escuela: Ilusiones y posibilidades.
Educación,
17(32), 25-46. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/
index.php/educacion/article/view/1798
. (2009). As tramas da inclusão nas escolas públicas peruanas (Tesis
de maestría). Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.
Moysés, M. A. y Lima, G. Z. (1982). Desnutrição e fracasso escolar: uma relação
tão simples? Ande, (5), 57-61.
Moysés, M.A. (2001). A institucionalização invisível: crianças que não aprendem
na escola. São Paulo: Fapesp.
Patto, M. H. S. (1990). A produção do fracasso escolar. São Paulo: Queiroz,
Editor TTDA.
Skliar, C. (2002). Alteridades y pedagogías. O…¿Y si el otro no estuviera ahí?.
Educação & Sociedade, (17), 85-123.
(2009). Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad:
políticas y falta de políticas en relación con las diferencias en educación.
Revista Educación y Pedagogía, 17(41), 10-22. Recuperado de http://
aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/
viewFile/6024/5431
Tacca, M. C. V. R. (1999). Professores, suas crenças e a possibilidade de sucesso
de seus alunos. Caderno Linhas Críticas (UnB), 5(9), 85-101.
Uccelli, F. (2009). Atención educativa a la infancia: ¿Debilidad, negligencia o
incapacidad estatal? En C. Montero, N. Gonzalez, C. De Belaunde, M.
Eguren y F. Uccelli. (Eds.), El estado de la educación: Estudio sobre políticas,
programas y burocracias del sector. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
I 93