REVISTA PERUANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

2024, No. 20

ISSN: 2077-4168

 

 

Reseña: Pease M.A. et al. (2022).

Ser adolescente en el Perú.

Fondo Editorial de la Pontificia Universidad

Católica del Perú

 

 

Ricardo Cuenca

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

https://orcid.org/0000-0002-9459-6559

rcuenca@iep.org.pe

 

 

Recibido: 02/09/2024

Aprobado: 02/09/2024

 

 

¿Qué es ser adolescente en el Perú? es una pregunta cuya respuesta parece ser conocida, aun cuando en estricto no lo sea, al menos no en su complejidad. Por eso, responder a esa pregunta se constituye en el objetivo fundamental de la colección libros compuestos por cuatro tomos que abordan varias dimensiones de la vida de las y los adolescentes peruanos: identidad bienestar sexualidad y proyecto de vida; familia, padres, pareja y comunidad; aprendizaje y actividades dentro y fuera de la escuela; y representaciones sociales, violencia, ciudadanía y mundo digital. Esa pregunta, como veremos más adelante, está claramente desarrollada en los cuatro tomos de la colección “Ser adolescente en el Perú”.

Las reflexiones de “Ser adolescente en el Perú” se enmarcan en las discusiones internacionales acerca de la multiplicidad de experiencias que estructuran el periodo adolescente. El reto que el equipo de investigación tiene entre manos es “hacer peruana” la discusión, que proviene dominantemente de los países WEIRD, Western, Educated, Industrialized, Rich and Democratic; occidentales, instruidos, industrializados, ricos y democráticos, (Heine, 2016). Este prime reto es atendido y marca un derrotero para las discusiones académicas peruanas y, también, para aquellas relacionadas con la adolescencia como un problema público. De esta manera y en línea con Dahl et al. (2018), la adolescencia es una ventana de oportunidad durante la cual las políticas públicas pueden tener un impacto positivo en las trayectorias de salud, educación y bienestar.

La colección de libros comparte un único marco teórico sólido que orienta correctamente el trabajo empírico de las investigaciones que alimentan estas publicaciones. Echan mano de una perspectiva constructivista de las identidades que calza a la perfección con una idea sobre la adolescencia que recorre los libros: las y los adolescentes son personas transitando, construyéndose. Las y los autores hacen además un correcto abordaje cualitativo a partir de entrevistas que permite construir un corpus privilegiado para el análisis en donde las personas están siempre presentes.

El equipo de investigación acierta en varios puntos en la descripción e interpretación de la adolescencia peruana. Me gustaría destacar seis de ellos. Un primer acierto es la orientación de la investigación. El equipo de investigación necesita comprender la vida de un grupo de personas desde esas personas. Es posible decir, entonces, que los textos muestran personas que tienen ideas, expectativas, frustraciones, temores, ilusiones. Desde mi perspectiva, este es el principal acierto y lo es porque las y los adolescentes han aparecido en las discusiones académicas por lo que hacen más que por lo que son o, más extendido aún, como parte de agendas públicas o “atrapados” en las discusiones sectoriales como la educación o la salud.

Un segundo punto que quiero destacar es que estamos ante un conjunto de textos que son comprensivos; es decir, buscan reconstruir una realidad adolescente desde sus posibilidades y sus tensiones. Por ejemplo, la sección dedicada a la autonomía de las y los adolescentes muestra la relación tensa que las y los adolescentes tienen en relación con la obediencia y la construcción de su privacidad. De esta manera, se escapan de las tentaciones de plantear las cosas desde lo prescriptivo, desde el deber ser. Este asunto no es menor porque la tradición en el análisis sobre estos tramos de vida está concentrada en lo normativo; en aquello que determina que está bien y que está mal.

Quiero destacar un tercer aspecto. Los y las autoras plantean la adolescencia no solo como una antesala del futuro, que es como tradicionalmente se la ha concebido. Por el contrario, colocan la idea de que la adolescencia es un presente, cambiante, pero presente. Y es aquí donde aparece una discusión que sugieren los libros acerca de cómo los y las adolescentes parecen estar hipotecados a un futuro previsto para ellos y ellas, en donde lo aspiracional de la universidad y el mito de la vocación se constituyen en rutas únicas para el transcurso de sus vidas.

Una cuarta idea nos permite entrar en la oferta de instituciones para los y las adolescentes. Por ejemplo, la educación y los propios colegios. El análisis realizado por el equipo de investigación muestra que el esfuerzo mayor de los sistemas educativos es desarrollar estrategias para adaptar a las y los adolescentes a sus propias formas. Sin embargo, partiendo de ese “deber ser” mencionado antes, parece no haber espacio para pensar en cuántas modificaciones está dispuesto a hacer el propio sistema educativo para atender estas heterogeneidades que expresa la adolescencia.

En quinto lugar, destaco una idea ampliamente desarrollada en los textos. Me refiero a las representaciones unidimensionales y negativas sobre la adolescencia presentes en los medios de comunicación—que se enfocan en resaltar conductas delincuenciales de los adolescentes y los riesgos a los que estos están expuestos—continúan reproduciendo estigmas, temores y mitos que se traducen en formas de crianza y políticas públicas perjudiciales para el desarrollo integral que reproducen las brechas en vez de contribuir a cerrarlas. De esta manera, una gran apuesta en la concepción de la adolescencia presente en los textos es que Pease y el equipo nos confirma que la adolescencia no es una barrera.

Finalmente, destaco una idea que, aunque menos desarrollada, ofrece pistas para seguir reflexionando sobre ella. Me refiero al ejercicio ciudadano de las y los adolescentes. Este transcurre, según nos reportan las y los autores, entre la poca acción social y la formalidad de su ejercicio en democracia. Siendo socializados principalmente en la idea de ciudadanía política, la posibilidad de ejercerla desde otros ámbitos, como desde la ciudadanía social o cultural, todo parece cobrar sentido. Sin embargo, esta misma característica nos ofrece también de cómo superar la poca acción social de las y los adolescentes. De alguna manera, las pistas que dejan entonces son si la perspectiva política de las y los adolescentes en el país no es acaso el resultado de cómo el Estado y la sociedad los definen.

De regreso a las primeras ideas, la idea de colocar en perspectiva nacional el tema de la adolescencia supone, como las pistas que nos dejan los libros, mirar a los y las adolescentes en clave de desigualdades. La manera como se van “construyendo” no es ajena a las condiciones y oportunidades. Incluso en zonas con menos inequidades aparentes, las diferencias son notables entre diferentes grupos de adolescentes (Reátegui et al., 2017).

Un libro existe en la relación que se establece con sus lectores. Por ello, quiero terminar con una pregunta que estuvo permanentemente presente en la lectura de los cuatro libros de la colección: ¿por qué estudiar la adolescencia?

Hay una deuda clara y además explícita en los libros. Se trata de un descuido del Estado en atender a la adolescencia como un tema de interés público particular. Este descuido se expresa en la ausencia de políticas específicas y programas que atiendan a las y los adolescentes como sujetos de derecho y no solo como usuarios de sistemas. Así, la invisibilidad caracteriza a esta “etapa de paso”, en lugar de detenerse a pensarla de manera particular, como la realidad que es.

Pero, además, es importante estudiar la adolescencia porque sabemos muy poco de ella. Por eso sin miedo a equivocarme estos libros, apretadamente reseñados, son el trabajo más completo sobre la adolescencia en el Perú. Leerlos resulta imprescindible, como resulta imprescindible también que el equipo de investigación se comprometa en la tarea de marcarnos el camino para seguir pensando la adolescencia en el Perú.

 

Referencias

 

Dahl, R. E., Allen, N. B., Wilbrecht, L., & Suleiman, A. B. (2018). Importance of investing in adolescence from a developmental science perspective.

Heine, S. (2016). Cultural Psychology. University of British Columbia.

Reátegui, L., Urrutia, C., Cuenca, R. y Carrillo, S. (2017). Los jóvenes de Lima encuesta sobre las desigualdades en la juventud de Lima Metropolitana y el Callao. (Documento de Trabajo 239. Serie Educación 17). Instituto de Estudios Peruanos.