Luis Eduardo Valcárcel, el educador
El "Experimento del Lago Titikaka" y las "Unidades Geosociales" (1945)
DOI:
https://doi.org/10.34236/rpie.v15i18.417Resumen
El presente artículo tiene como objetivo estudiar a Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra como educador rural y pionero en la gestión de proyectos educativos en la zona andina. Aunque el aporte educativo de Valcárcel ha sido publicado parcialmente, se pretende aquí ampliar la información sobre su participación en el ámbito educativo y destacar el importante legado a la educación rural. La designación de Luis Valcárcel como ministro de Educación en 1945 y su posterior nombramiento como director del Instituto Indigenista Peruano en 1947 fueron sucesos que permitieron iniciar la ejecución del “Experimento del Lago Titikaka” con la finalidad de solucionar el aislamiento que padecía la escuela en los Andes a mediados del siglo XX. Este estudio contribuye con la elaboración de la historia de la educación rural peruana cuyo registro aún no ha logrado un óptimo nivel de desarrollo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ena Mercedes Matienzo León
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.